1er Curso Finalizado en Julio 2015
Inscripción: Rivadavia 154 3º San Isidro - 4732-2050
Objetivos: brindar una introducción a los colegas psicólogos, sobre herramientas teóricas y prácticas respecto de los tratamientos de las adicciones en la actualidad.
Respuestas sociales, institucionales y analíticas.
Metodología:
4 reuniones mensuales cuatrimestrales a darse en la sede central del Colegio de Psicólogos, los días martes (1º de cada mes) de 18 a 20hs.
4 visitas con pasantías a cargo de tutores en: 2 en la Comunidad Terapéutica de Isla Silvia (atención a adolescentes en servicio de internación para adicciones) dependiente de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, y 2 en la Municipalidad de Tigre (área de adicciones).
Coordinador docente: Lic. Félix Chiaramonte
Colaboradores docentes: Lic. Walter Naimogin y Lic. Augusto Pfeifer
Programa:
1- Políticas públicas sobre adicciones en Argentina y en el mundo. Historización.
Abstencionismo y reducción de daños y riesgos.
2- Enfoques diversos desde el psicoanálisis y sus diferencias con las teorías cognitivo conductuales.
La posición de Freud desde sus inicios. Lacan y sus referencias al tóxico.
3-Individuos bajo influencia. La operación farmakon. Las estructuras clínicas en las adicciones.
4-Casos clínicos. Elaboraciones acerca de la pertinencia de la práctica analítica.
Bibliografía recomendada:
El malestar en la cultura. Sigmund Freud. Biblioteca Nueva.
Psicoanálisis y medicina. Jacques Lacan.
Toxicomanías y psicoanálisis. Sylvie Le Poulichet. Amorrortu editores.
Los descarriados. Emilio Vaschetto. Grama ediciones.
Clínica institucional en toxicomanías. VV.AA. Letra Viva ediciones.
Individuos bajo influencia. Alain Ehrenberg. Nueva Visión.
Del hacer al decir. VV.AA. Plural.
Actualidad del trauma. Germán García. Grama ediciones.
Saberes y prácticas sobre drogas. Graciela Touzé. Intercambios asociación civil.
El Otro que no existe y sus comités de ética. Jacques Alain Miller en colaboración con Eric Laurent. Editorial Paidós.

Comments