top of page


De guerra y muerte. Temas de actualidad…(continua)
Por Nicolás Duarte El paréntesis, en el título de este artículo, es la única partícula agregada al conocido texto de Sigmund Freud...
4 nov 20244 Min. de lectura
75 visualizaciones
0 comentarios


Melancolía
Por Valeria López Desde el discurso psiquiátrico, el diagnóstico de melancolía se aplica a la depresión caracterizada por anhedonia,...
24 ago 20243 Min. de lectura
24 visualizaciones
0 comentarios


Puntualizaciones analíticas sobre tratamientos en adicciones.
Lic. Félix Chiaramonte. Perspectivas Estar en la práctica del psicoanálisis, como clínica que hace existir al sujeto del inconsciente, y...
4 jun 20244 Min. de lectura
107 visualizaciones
0 comentarios

Secretos de un alma
Por Myriam Leguizamón Secretos de un alma. Un film psicoanalítico. (Geheimnisse einer Seele, 1926) dirigida por Georg Wilhelm Pabst es...
7 feb 20245 Min. de lectura
34 visualizaciones
0 comentarios


Cuerpo y tecnociencias
Por Lorena Di Masso “Neuralink, la empresa de Elon Musk de chips para el cerebro, anuncia que recibió aprobación del regulador...
5 dic 20234 Min. de lectura
71 visualizaciones
0 comentarios


El poder del lenguaje y el lenguaje del poder
Por Carolina Fontán Como practicantes del psicoanálisis estamos advertidos de que el lenguaje nos precede, produce efectos y tiene un...
13 nov 20233 Min. de lectura
69 visualizaciones
0 comentarios


Algunas consideraciones sobre psicoanálisis con niños
Por Ornella Paciello La clínica psicoanalítica , en particular con niños, implica tener en cuenta una serie de consideraciones...
18 oct 20233 Min. de lectura
101 visualizaciones
0 comentarios


De las palabras bajo las palabras (y de cómo parasitan un cuerpo) - Por Verónica Ortiz
“Je sentis ma gorge serrée par la main terrible de l´hystérie” Charles Baudelaire En 1971, Editions Gallimard publicaron Las palabras...
6 sept 20239 Min. de lectura
87 visualizaciones
0 comentarios


Verdad encubridora
Por Valeria López Lacan aborda el concepto de verdad desde varias perspectivas y esta noción sufre variaciones a lo largo de los años. En...
26 jul 20234 Min. de lectura
52 visualizaciones
0 comentarios


Esquirlas del lenguaje
Por Pablo Rosas Parafraseando a Germán García en su novela Miserere, el psicoanálisis sería algo así como un lugar dedicado a socorrer...
23 may 20232 Min. de lectura
55 visualizaciones
0 comentarios


Respuestas analíticas a las críticas de siempre
Por Natalia Senestrari Desde sus inicios, el psicoanálisis ha tenido que enfrentar numerosas críticas. Freud, en sus obras y en las...
20 abr 20235 Min. de lectura
86 visualizaciones
0 comentarios


Duelo y Narcisismo
Duelo y Narcisismo Por Verónica Rios Freud escribe en 1915 “Duelo y melancolía”, texto que puede considerarse una extensión de...
11 feb 20235 Min. de lectura
170 visualizaciones
0 comentarios


El instrumento de la palabra
Por Ornella Paciello En el consultorio suena el teléfono, llega un mensaje de texto, aparece un pedido. En ocasiones hay una referencia...
9 dic 20223 Min. de lectura
78 visualizaciones
0 comentarios


Frente al oscuro poder del destino
Por Verónica Ortiz “Es como si aquello que soy me hubiera estado esperando desde antes de ser.” Roberto Juarroz En su ensayo sobre el...
21 sept 20225 Min. de lectura
196 visualizaciones
0 comentarios


El denominado bullying y sus tratamientos
Por Myriam Leguizamón Desde el año 2013 se ha establecido el 2 de mayo como el Día internacional contra el acoso escolar; en más de 40...
17 ago 20224 Min. de lectura
77 visualizaciones
0 comentarios


Las vestimentas del cuerpo
Por Valeria López No es una novedad que en la práctica clínica se escuchen quejas en relación a los malestares ligados a los avatares del...
22 jul 20223 Min. de lectura
67 visualizaciones
0 comentarios


La adaptación que no funciona
Por Virginia Gilardi La adaptación como meta social por parte de las instituciones educativas, de promoción social e incluso sanitarias...
10 jun 20223 Min. de lectura
33 visualizaciones
0 comentarios


Una lectura a propósito de la pandemia
Por Carolina Fontán ¿Qué quedó después de la pandemia por Covid 19 en este tiempo en el que entramos a una llamada “nueva normalidad”? ...
12 may 20223 Min. de lectura
78 visualizaciones
0 comentarios


Cuerpo indómito
Por Lorena Di Masso “...el ser hablante adora su cuerpo porque cree que lo tiene. En realidad, no lo tiene, pero su cuerpo es su única...
6 mar 20224 Min. de lectura
92 visualizaciones
0 comentarios


El análisis de lo singular frente al consumo compulsivo
Por Félix Chiaramonte La muerte de 24 personas al consumir cocaína “adulterada” en el conurbano bonaerense fue noticia trágica en enero...
25 feb 20223 Min. de lectura
87 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page